Casos de Éxito

La Impact Social Cup desvela a sus ocho finalistas tras una intensa ronda de semifinales por toda España


Tras ocho semifinales celebradas entre mayo y junio en distintas ciudades españolas, la Impact Social Cup ya tiene a sus ocho proyectos finalistas que competirán en la gran final nacional el próximo 16 de octubre en el Madrid Arena.

Esta competición, considerada la mayor de emprendimiento de impacto positivo en España, ha reunido a cientos de iniciativas sociales y ambientales divididas en ocho escuderías temáticas.

Cada semifinal ha contado con el respaldo de grandes organizaciones y ha servido como escenario para reconocer soluciones innovadoras que abordan retos urgentes con modelos sostenibles, escalables y con propósito transformador.

Estos han sido los ganadores de cada escudería y sus proyectos:

 Energía Sostenible – Nantek (Bizkaia)

Nantek convierte residuos plásticos no reciclables en combustible y materiales químicos mediante un proceso limpio y sostenible. Su tecnología reduce la huella ambiental del plástico y contribuye a una economía circular, ofreciendo una alternativa real a la incineración o al vertedero. Con sede en Bizkaia, su propósito social es doble: reducir la contaminación plástica y proporcionar energía limpia a escala industrial.

 Inclusión Social y Diversidad – Visualfy (Valencia)

Visualfy desarrolla tecnología para personas sordas y con discapacidad auditiva. Sus dispositivos y soluciones de accesibilidad —instalados en hogares, centros públicos y empresas— transforman sonidos en señales visuales y vibraciones, mejorando la autonomía de los usuarios. Desde Valencia, su misión es democratizar la inclusión auditiva y fomentar entornos más accesibles e igualitarios.

 Educación y Empleabilidad – Neuromindset (Granada)

Neuromindset ofrece una plataforma digital para entrenar habilidades cognitivas, metacognitivas y socioemocionales en la infancia. Basado en evidencia científica, su programa permite a docentes aplicar en el aula estrategias neuroeducativas que mejoran la atención, la autorregulación y el aprendizaje significativo. Desde Granada, su objetivo es transformar el sistema educativo desde la base del desarrollo cerebral.

 Desarrollo Económico y Reducción de Desigualdades – Yorsio (Gipuzkoa)

Yorsio es una solución financiera digital que facilita el acceso al crédito a personas excluidas del sistema bancario tradicional. Mediante tecnología blockchain y análisis alternativos de solvencia, ofrecen microcréditos éticos a emprendedores y familias en situación vulnerable. Desde Gipuzkoa, su misión es romper la brecha de desigualdad financiera y empoderar a comunidades con bajo acceso a recursos.

 Transformación Social, Arte y Cultura – Bluease (Valencia)

Bluease es una startup valenciana que ha desarrollado una plataforma digital para evaluar, gestionar y mejorar la sostenibilidad de todo tipo de eventos (congresos, festivales,competiciones deportivas…). Su tecnología permite calcular la huella de carbono, generar planes de sostenibilidad personalizados y automatizar informes conforme a estándares internacionales como ISO 20121. Sin necesidad de conocimientos técnicos, cualquier organizador puede optimizar el impacto ambiental de su evento y comunicar sus esfuerzos sostenibles de forma clara y efectiva. Bluease convierte la sostenibilidad en eventos en un proceso simple, accesible y medible.

 Ciudades y Comunidades Sostenibles – Proyecto Arraigo (Soria)

Proyecto Arraigo lucha contra la despoblación rural conectando a personas que quieren vivir en pueblos con municipios que desean revitalizarse. Actúa como mediador entre familias urbanas y comunidades rurales, facilitando vivienda, empleo e integración social. Desde Soria, su propósito es generar arraigo real, impulsar la repoblación y dinamizar la España vaciada con soluciones humanas y personalizadas.

 Comunicación e Impacto Digital – Oly Platform

Oly Platform es una solución digital que ayuda a marcas, ONGs e instituciones a conectar con sus comunidades a través de experiencias gamificadas, educativas y de concienciación con impacto real. Mediante una plataforma personalizable, permite lanzar campañas que movilizan a los usuarios hacia acciones medibles —desde el reciclaje hasta el voluntariado o la formación en sostenibilidad—, combinando analítica de datos, storytelling y recompensas. Su propósito es empoderar a ciudadanos y organizaciones para actuar frente a los grandes retos sociales y ambientales a través de la tecnología y la participación.

Salud y Bienestar – Time is Brain (Cataluña)

Time is Brain ha desarrollado BraiN20®, el primer dispositivo médico portátil del mundo que permite monitorizar en tiempo real el daño cerebral en pacientes que sufren un ictus isquémico agudo. Su tecnología, diseñada para usarse desde la ambulancia hasta la UCI, acelera la toma de decisiones clínicas y mejora drásticamente el pronóstico del paciente. Desde Cataluña, su propósito es claro: reducir la discapacidad y salvar millones de vidas mediante la neurotecnología aplicada a la urgencia médica.

Sobre la final nacional

Los ocho proyectos finalistas competirán el 16 de octubre en el Madrid Arena ante más de 4.000 asistentes, incluyendo inversores, medios, empresas e instituciones.

Será una jornada de inspiración, networking y visibilidad para el emprendimiento social, donde los ocho proyectos finalistas competirán por un premio total de 100.000 euros ante inversores, medios, empresas e instituciones líderes del sector.

Impact Social Cup, fundada por Tomás Garnelo, Carmen Pino y Manu Marín, aspira a consolidarse como la mayor competición mundial de impacto positivo y ya ha sido apodada como el “Super Bowl del emprendimiento social” por su formato, alcance y capacidad de movilización.

Redacción Mundo Startup

Recent Posts

RepScan lanza su servicio B2B para agencias, despachos y consultoras: borra lo que Internet dice de tus clientes desde una sola plataforma

RepScan ha recibido diversos premios a la innovación y cuenta con el apoyo financiero de…

1 mes ago

¿Quién va a verificar ahora el contenido de Meta? RepScan, la alternativa ante la desinformación y el contenido dañino en la Red

• RepScan, con sede en Barcelona, permite a cualquier persona localizar, documentar y solicitar la…

3 meses ago

Acuerdo para proteger a los árbitros de los ataques en redes sociales

La Federación Catalana de Fútbol y RepScan han llegado a un acuerdo innovador para dotar…

4 meses ago

Josep Coll lanza una innovadora propuesta de Mentoring para Emprendedores en Pequeñas Localidades

El fundador de Red Points y cofundador de RepScan apuesta por acercar el mentoring de…

8 meses ago

Claves para vender en entornos altamente competitivos sin perder de vista a las personas

La globalización ha propiciado entornos muy competitivos que requieren de una preparación máxima y hacer…

9 meses ago

Una alianza estratégica une a la tecnológica española RepScan con el despacho Letslaw para consolidar la defensa de la reputación online

La tecnología de RepScan, presente en 50 países y con más de 1.400 contratos firmados,…

9 meses ago