Recientemente, se ha anunciado el cierre del centro de moderación de contenidos que Meta tenía en Barcelona, con el despido de más de 2.100 verificadores. Esta decisión, además de dejar sin empleo a miles de trabajadores, ha dejado una pregunta que afecta a todos los usuarios de servicios de Meta: ¿quién controlará ahora la avalancha de información, bulos, imágenes robadas y contenido dañino que circula cada segundo por Facebook e Instagram?
En este nuevo escenario, empresas como RepScan emergen como una alternativa real, accesible y eficaz. RepScan es una startup con sede en Barcelona cuya misión es clara: democratizar el derecho a eliminar contenido de Internet. A través de su tecnología, permite a cualquier persona localizar, documentar y solicitar la eliminación de contenido dañino que afecte a su imagen o derechos.
En palabras de su co-fundador y Presidente, Josep Coll: «Hasta ahora, las personas no tenían el control sobre lo que acerca de ellas se decía o aparecía en Internet. Con RepScan queremos cambiar eso». Y es que, en un mundo donde cada vez más procesos (desde conseguir un trabajo hasta alquilar un piso o pedir un préstamo) están mediados por la reputación online, es imprescindible tener herramientas eficaces para controlar la información que se difunde sobre nosotros.
Para Coll: «La retirada de Meta de este frente supone una preocupante desprotección para millones de personas que, a diario, ven vulnerados sus derechos en Internet. Ya sea por la difusión de información falsa, fotografías compartidas sin permiso, suplantaciones de identidad o incluso contenido delictivo, el vacío que deja Meta debe ser cubierto de forma urgente».
Las consecuencias de esta desprotección digital son devastadoras. Un contenido publicado sin permiso puede tener efectos irreversibles: desde una foto humillante viralizada que impide acceder a un trabajo, hasta una víctima de acoso que ve sus imágenes personales distribuidas en redes sociales sin saber cómo actuar. Y ahora, con 2.100 profesionales menos en el ecosistema de moderación de Meta, el problema solo puede agravarse.
RepScan no solo detecta y documenta contenido negativo, sino que actúa rápidamente para frenar su propagación. Su servicio urgente funciona las 24 horas del día y cobra solo si el contenido se consigue eliminar, ofreciendo garantías y confianza a quienes lo necesitan en situaciones límite.
RepScan funciona bajo un modelo SaaS, con una plataforma intuitiva desde la que cualquier persona puede activar alertas, denunciar contenido y hacer seguimiento de la eliminación en tiempo real. Este modelo permite reaccionar con rapidez ante la aparición de nuevos contenidos dañinos, ofreciendo un escudo digital que hasta ahora estaba reservado a quienes podían permitirse abogados especializados o procedimientos legales largos y costosos.
Ante el vacío que deja Meta, resulta esencial contar con soluciones como RepScan, que no solo ofrecen una respuesta efectiva, sino que también empoderan a los ciudadanos para que recuperen el control sobre su identidad digital.
«El cierre del centro de moderación de Barcelona no puede entenderse como una simple reestructuración empresarial. Estamos hablando de un retroceso en la garantía de derechos fundamentales como la privacidad, el honor o la propia imagen. Las grandes plataformas no pueden desentenderse de la responsabilidad que tienen sobre el contenido que difunden. Y si lo hacen, es necesario que existan soluciones externas que suplan esa ausencia», explica Josep Coll, de RepScan.
RepScan representa precisamente eso: una respuesta real y urgente ante una situación que está dejando a millones de personas indefensas frente a los abusos digitales. Su tecnología, su modelo ágil y su enfoque centrado en la protección de los derechos individuales la convierten en una herramienta imprescindible en el nuevo ecosistema digital que se avecina. .
La Federación Catalana de Fútbol y RepScan han llegado a un acuerdo innovador para dotar…
El fundador de Red Points y cofundador de RepScan apuesta por acercar el mentoring de…
La globalización ha propiciado entornos muy competitivos que requieren de una preparación máxima y hacer…
La tecnología de RepScan, presente en 50 países y con más de 1.400 contratos firmados,…
Asistentes virtuales que ayudan a los clientes a encontrar sitio en el próximo tren, actualización…
¿Estás pensando en iniciar tu aventura empresarial y te frena el miedo a no saber…