La segunda temporada de ‘Pesadilla en tu startup’ aumenta hasta 7.300 € lo recaudado para los sin techo de Barcelona por esta iniciativa solidaria creada por Josep Cool, fundador y ex presidente de la startup Red Points.
Como en la primera temporada –pero con alguna novedades, como la posibilidad de contar con un “teléfono rojo” de emergencia para los emprendedores–, Josep Coll ha ofrecido gratuitamente su experiencia y conocimientos a todos aquellos emprendedores que se encontraban en dificultades para sacar adelante su proyecto.
Desde el comienzo de la experiencia han sido decenas los emprendedores que han contactado con Josep Coll en busca de ayuda, y muchas las llamadas atendidas. Entre los problemas más habituales para los que durante esta segunda temporada, marcada por la pandemia de Covid-19, han pedido ayuda los emprendedores están, sobre todo, necesidad de reenfocar sus actividades hacia nuevos nichos y/o mercados y, como es habitual en este sector, la búsqueda de financiación y las dudas sobre cómo preparar una ronda de inversión.
Un caso de éxito de esta segunda temporada lo representa la startup de Legal Tech cierratuempresa.com, nacida a raíz de una de las conversaciones mantenidas entre Josep Coll y sus fundadores y cuyo propósito es automatizar y así agilizar los procesos de cierre de un negocio.
Todo el dinero recaudado durante esta segunda temporada de Pesadilla en tu startup irá a parar a la ONG Sense Sostre que atiende a los sin techo de la ciudad de Barcelona.
Quizás también te interese...
-
Startups del Programa Minerva impulsan el sector de la educación online desde Andalucía
-
Mañana pone en marcha #CaféCon, donde grandes personalidades charlarán sobre sostenibilidad, innovación, ciencia, educación y emprendimiento del futuro
-
El Programa Minerva lanza el 15 de septiembre la octava edición para elegir a las mejores startups TICs
-
Asistencia virtual a los mayores, reutilización de residuos y fabricación de ingredientes alimentarios en polvo: propuestas para un mundo más sostenible
-
La plataforma Mañana seleccionará los mejores proyectos de sostenibilidad entre 200 startups y 150 centros educativos españoles